He de confesar que en esto del coleccionismo de billetes me introduje de niño completando álbunes de cromos de billetes del mundo. Se publicaban con cierta frecuencia por aquellos lejanos años de la década de los setenta del pasado siglo aquí en España. Recuerdo que se vendían en kioskos y que había editoriales especializadas en este tipo de publicaciones. También había colecciones de este tipo fruto de alguna promoción de pastelitos o bollería industrial.
Actualmente el relevo lo han tomado las promociones de los periódicos y aquí un servidor ya ha completado varias colecciones de estas.
A ese grupo pertenecen las que muestro hoy, promociones de periódicos, y como verán estas reproducciones, que en definitiva son "cromos", están muy bien conseguidas y permiten al coleccionista acceder a facsímiles de piezas que en el mercado de coleccionistas resultan muy caras.
Las dos fotografías que tenemos sobre estas líneas pertenecen
al anverso y reverso de un billete de
10.000 francos burundeses.
Burundi (2009)
Si pinchan con el cursor sobre la imagen, cosa
que aconsejo para que aprecien la belleza de estas piezas,
verán como en todas ellas se indica en el anverso
"reproducción editorial".
De esta forma se evitan fraudes tanto a coleccionistas como
al público en general.
Esta pieza es un billete de 20 meticales de
Mozambique del año 2006
Aquí tenemos 50 zlotys polacos de 2012
Decía al principio que con estas reproducciones el coleccionista
puede obtener piezas que pueden resultarle prohibitivas por el precio.
Pues bien, actualmente el cambio de estos 50 zlotys sería de 11,88€.
Un fácsímil de estos sale a unos 20 céntimos.
Por aquí utilizamos la expresión "virguería" para referirnos
a algo hecho con gran perfección y belleza.
Estos 10 dinares kuwaitíes de 2014
son una verdadera virguería.
El reverso es precioso.
Otro billete bastante caro. El facial equivale al cambio
a 29,40€
Por cierto, para el tema de la conversión de la moneda al euro tomen siempre la
fecha de publicación del artículo porque ya saben que esto de los
cambios de moneda fluctúa constantemente.
Un colón salvadoreño de 1980.
Tienen uno original en el artículo Billetes de América Latina.
No es exactamente el mismo porque es de otro año
y varía la firma pero si visitan el artículo verán
que bien están reproducidos estos billetes respecto a los originales.
Aquí tenemos un "clasico"
50 céntimos del Principado de Mónaco de 1920
El billete colombiano en su línea de belleza.
Aquí tenemos 2000 pesos de 2015
Indonesia emitió en 2014
estas 2000 rupias que también son bastante bonitas
50.000 dobras de Santo Tomé y Príncipe
de 2013.
Billete multicolorista muy bonito.
A pesar del alto facial el cambio a fecha de hoy
es 1 euro = 24.554 dobras
Así que este billete tiene un facial de algo más de
dos euros.
250 riales yemeníes de 2009.
Una reproducción muy colorista, con gtan intensidad
en los tonos celestes y amarillo tierra.
Bueno, en los próximos días iré mostrando más reproducciones e iré añadiendo más información sobre las piezas que vaya publicando. Como pueden ver aunque no se trata de piezas auténticas, ni originales si es cierto que estos facsímiles o, como yo los he llamado "cromos" son la forma más económica de acceder a esta modalidad de coleccionismo.
Espero que el artículo haya sido de su interés.
Muchas gracias.
Novedades en mis otros blog:
He subido hoy reseña de la novela de Almudena Grandes Los besos en el pan al blog La estantería de los ingenios. Dejo enlace a pie de fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario