El Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo público los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) referidos al mes de enero de 2016 este pasado viernes. A través de nota de prensa de igual fecha (12 de febrero de 2016) hemos conocido los siguientes datos.
Los principales resultados que nos ofrece el INE son los siguientes:
- La tasa de variación anual del IPC en el mes de enero de 2016 es del -0,3%.
- La tasa anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) es del 0,9%.
- La variación mensual del índice general es del -1,9%.
- El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el -0,4%.
Los grupos con mayor influencia en la tasa de variación anual de IPC, que como acabamos de señalar se ha situado en un -0,3%, son:
- Vivienda: Cuya variación negativa (-6,0%) se debe fundamentalmente a la bajada de los precios de la electricidad.
- Transporte: También en tasa negativa (-1,9%) pero menos que en el período de 2015 debido a que el carburante y los lubricantes han bajado menos de lo que lo hicieron en enero de 2015.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: En este grupo se ha experimentado una variación positiva (2,1%) donde el incremento de precios del pescado fresco ha tenido bastante peso. Por contra legumbres y hortalizas frescas han experimentado una bajada de precios.
- Hoteles, cafés y restaurantes: Aquí la variación también es positiva (1,3%) debido a los precios de hoteles y otros alojamientos.
En definitiva, como dato más significativo indico que:
La Tasa de variación anual de IPC en el mes de enero es de -0,3%
Espero que este artículo le haya resultado interesante.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario