Translate

sábado, 9 de agosto de 2025

HERODES EL GRANDE de José Luis Corral y Antonio PIñero

Estimados lectores de DE LO SOCIAL Y MUCHO MAS, la conexión con esta novela ha sido de tal calado durante la semana que me ha llevado su lectura que hoy, una vez leída, miro su portada y la echo de menos. Me produce una enorme satisfacción que un texto literario produzca en mi esa hiperfijación durante el tiempo que le dedico a su lectura y a veces más allá. Herodes el Grande de los catedráticos José Luis Corral y Antonio Piñero lo consiguen en esta su segunda colaboración. La primera fue en 2014 con El trono maldito del cual dimos reseña en este blog. Dejo enlace por si quieren consultarlo.


EL TRONO MALDITO



Si El trono maldito comenzaba en el año 4 a.C., es en ese mismo año donde finaliza Herodes el Grande, pues esta novela es precuela de la anterior. Arranca Herodes el Grande en tiempos del etnarca Hircano II, que reinó en Judea entre los años 63 a.C. a 40 a.C.  Dentro de su corte había un personaje principal, Antípatro de Judea, ministro principal, cuya influencia sobre el etnarca era tal que bien podría decirse que él era el verdadero gobernante. Antípatro era el padre de Herodes que en la novela comienza con una edad de unos veintipocos años y ejerciendo como general del ejército. Este es el arranque y a partir de ahí: biografía novelada de Herodes el Grande con sus batallas, violencias, sumisión al poder de Roma, intrigas palaciegas, asesinatos, ambiciones, juicios sumarísimos ante el Sanedrín o ante el propio emperador romano... Una delicia de novela histórica.

Los autores, ambos catedráticos Corral de Historia Medieval y Piñero emérito de Filología griega, beben en las fuentes clásicas para la composición de esta magnífica obra. Así lo declaran al final del libro indicando que además de releer el Nuevo Testamento consultaron:

Antigüedades de los judíos de Flavio Josefo
La guerra de los judíos de Flavio Josefo
Historia romana de Dion Casio
Apología de los judíos de Filón de Alejandría
Cartas de Plinio el Joven
Vidas paralelas de Plutarco
Vidas de los doce césares (Augusto, Tiberio, Calígula) de Suetonio
Anales de Tácito
Historia de Roma desde su fundación de Tito Livio

En cuanto a la edición es una verdadera delicia. En tapas duras con sobrecubierta y faja. Se acompaña el texto con varios árboles genealógicos y mapas del Imperio romano y del Oriente Próximo de la época. También tenemos los planos del Templo de Jerusalén reconstruido por Herodes. Y para cerrar la presentación del libro comentar que en la portada, y considero que no cabe mayor capacidad de síntesis, se recogen dos frases: "El mejor rey" y "El mayor asesino". 




Titulo: Herodes el Grande
Autores: José Luis Corral y Antonio Piñero
Editorial: Ediciones B
Categoría: Novela histórica
Páginas: 589
Fecha de edición: Noviembre 2024

Sinopsis: Biografía novelada de Herodes el Grande desde sus inicios como general al servicio del etnarca de Judea Hircano II.

Opinión personal: como decía al principio la hiperfijación en la obra durante una semana me lleva a concluir que estoy ante una gran novela histórica que es recomendable para todo aquel amante del género especialmente del periodo de Historia Antigua ambientada en el seno del Imperio romano y dentro del área de los que hoy es Oriente Próximo con especial protagonismo para Israel.


La secuela a esta obra, aunque publicada en 2014, fue


EL TRONO MALDITO



Esta novela, que también me entusiasmó, se reseñó en este blog
en 2016. Al principio del post he dejado enlace.


Aunque en mi blog de libros La Estantería de los Ingenios (dejo
enlace a continuación) se está escorando poco a poco hacia la novela
y literatura popular, también tengo algunas novelas históricas reseñadas
que podrían ser de su interés. Reproduzco portadas y a pie de fotografía
enlace de algunas de ellas.







LA ESPAÑOLA 
de
Antonio Pérez Henares








LA SANGRE DEL PADRE
de
Alfonso Goizueta







GENGIS KAN, EL SOBERANO DEL CIELO
de
Pamela Sargent





Y hasta aquí el post de hoy. Espero que haya sido de su interés y si efectivamente así es, le ánimo a que se haga seguidor tanto de este blog como de LA ESTANTERIA DE LOS INGENIOS, me comprometo, mientras me sea posible, a subir nuevas entradas con una frecuencia semanal.

Si le gustan mis contenidos divúlguelos entre sus amistades para que tengan mayor alcance.

Amig@s lectores/as muchísimas gracias a todos.





Manuel Martínez Fantoba
Consultor Socio-laboral y Tributario










 

No hay comentarios:

Publicar un comentario